REHABILITACIÓN DE COLUMNA

La columna vertebral es una estructura compleja que nos permite mantenernos erguidos, movernos y realizar actividades cotidianas. Sin embargo, diversas condiciones como la lumbalgia, la ciática, la escoliosis, después de una lesión, cirugía de columna, o para tratar condiciones crónicas como la hernia discal o la artrosis pueden afectar su funcionamiento y generar dolor e incomodidad.

¿Cuándo iniciar la rehabilitación de columna?
El momento ideal para iniciar la rehabilitación de columna depende de la condición específica del paciente. En general, se recomienda iniciar lo antes posible, incluso en casos de dolor agudo, ya que la fisioterapia puede ayudar a controlar el dolor y prevenir complicaciones.

¿En qué consiste la rehabilitación de columna en fisioterapia?
La rehabilitación de columna es un proceso individualizado que busca aliviar el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura de la columna vertebral. Se basa en la aplicación de diferentes técnicas fisioterapéuticas como:

Terapia manual: Masajes, estiramientos y técnicas de liberación miofascial para aliviar la tensión muscular y mejorar la flexibilidad.

Ejercicios terapéuticos: Fortalecimiento de los músculos abdominales, dorsales y paravertebrales para estabilizar la columna vertebral.

Electroterapia: Estimulación eléctrica para reducir el dolor y la inflamación.

Terapia de frío y calor: Para controlar la inflamación y el dolor.

Reeducación postural: Enseñanza de una postura correcta para evitar futuras lesiones.

Nombre
Teléfono
Correo electrónico
Hora preferida
¿Cómo se entero de nosotros?
Mensaje
¡El formulario ha sido enviado correctamente!
Ha ocurrido algún error al enviar el formulario. Por favor, revisa de nuevo todos los campos.

ALIVIO DEL DOLOR: La fisioterapia utiliza técnicas como la terapia manual, el estiramiento y el fortalecimiento muscular para reducir el dolor de espalda y cuello, permitiendo a los pacientes llevar una vida más cómoda y activa.

MEJORA DE LA FLEXIBILIDAD Y LA MOVILIDAD: Los ejercicios de estiramiento y movilidad pueden ayudar a mejorar la flexibilidad de la columna, lo que facilita los movimientos diarios y previene la rigidez.

FORTALECIMIENTO MUSCULAR: Los ejercicios de fortalecimiento específicos pueden ayudar a fortalecer los músculos que soportan la columna, lo que mejora la estabilidad y reduce el riesgo de futuras lesiones.

CORRECCIÓN DE POSTURA: La fisioterapia puede ayudar a corregir la postura deficiente, lo que no solo alivia el dolor actual, sino que también previene problemas futuros de columna.

EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN: En Fisiosalud Pasto los fisioterapeutas proporcionan educación sobre técnicas de ergonomía, levantamiento seguro y ejercicios de prevención de lesiones para ayudar a los pacientes a evitar futuros problemas de columna.

Nombre
Teléfono
Correo electrónico
Hora preferida
¿Cómo se entero de nosotros?
Mensaje
¡El formulario ha sido enviado correctamente!
Ha ocurrido algún error al enviar el formulario. Por favor, revisa de nuevo todos los campos.