
ARTRITIS
La artritis es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, causando dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones. Reconocer los síntomas y buscar tratamiento adecuado es esencial para gestionar esta condición y mejorar la calidad de vida. En este artículo, exploraremos cómo la fisioterapia puede desempeñar un papel fundamental en el alivio del dolor y la mejora de la función para aquellos que viven con artritis.
SINTOMAS MAS COMUNES:
– DOLOR ARTICULAR: El dolor en las articulaciones es uno de los síntomas más comunes de la artritis. Puede variar en intensidad y puede empeorar con el movimiento o después de períodos de inactividad.
– INFLAMACIÓN: La hinchazón alrededor de las articulaciones afectadas es otro signo característico de la artritis. La inflamación puede hacer que las articulaciones se sientan calientes al tacto y pueden aparecer enrojecimiento.
– RIGIDEZ: La rigidez matutina es común en personas con artritis. Puede hacer que las articulaciones se sientan rígidas y difíciles de mover, especialmente después de períodos prolongados de descanso.
– LIMITACIÓN DE MOVIMIENTO: La artritis puede causar una disminución en la amplitud de movimiento de las articulaciones afectadas, lo que puede dificultar la realización de actividades cotidianas.
BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA
– ALIVIO DEL DOLOR: En Fisiosalud Pasto los fisioterapeutas utilizan una variedad de técnicas, como terapia manual, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y modalidades de tratamiento como la terapia de calor o frío, para ayudar a aliviar el dolor articular y muscular asociado con la artritis.
– MEJORA DE LA FUNCIÓN ARTICULAR: A través de programas de ejercicios específicos, la fisioterapia puede ayudar a mejorar la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones afectadas, lo que facilita la realización de actividades diarias con mayor comodidad y facilidad.
– EDUCACIÓN SOBRE AUTO-CUIDADO: Los fisioterapeutas proporcionan educación sobre el manejo de la artritis, incluyendo técnicas de conservación de la energía, ergonomía adecuada y consejos sobre la protección de las articulaciones, lo que ayuda a los pacientes a mantener su salud articular y prevenir lesiones adicionales.